Para construir el primer helicóptero que vuela en otro planeta La NASA está en plena misión Mars2020 de la NASA. El rover Perseverance aterrizó en Marte el 18 de febrero…

Para construir el primer helicóptero que vuela en otro planeta La NASA está en plena misión Mars2020 de la NASA. El rover Perseverance aterrizó en Marte el 18 de febrero…
Este premiado video nos desvela las relaciones entre las flores y sus polinizadores En Breaking the rules descubrirás que la relación entre las flores y sus polinizadores es un componente…
La primera se obtuvo en 1948 inaugurando la era de la fotografía espacial Esta selección de National Geographic nos presenta imágenes que marcaron un antes y un después en las…
Así se ve con la red de satélites de observación de la agencia espacial Asómate a este video y descubrirás imágenes sorprendentes de nuestro planeta. Los satélites de observación trabajan…
Asómbrate con Alba Aguión en su inolvidable monólogo en FameLab El concurso internacional de monólogos científicos FameLab busca fomentar la divulgación de la ciencia a través de este formato tan atractivo.…
El capítulo se grabó en el entorno idílico de Ponte Maceira En "As enerxías renovables" el programa de divulgación científica de la Televisión de Galicia os propone una fiesta por…
¿Te unes a la aventura? Nos vamos con Tadeo Jones al Parque Natural de Cabárceno, que está ubicado en Cantabria en una antigua mina de hierro. En Cabárceno se han…
En este video de la NOAA queda clara la diferencia Los términos "clima" y "tiempo" se utilizan con frecuencia, pero comprender sus diferencias es importante para comprender los problemas más…
El mar de Ardora, citado por primera vez por Julio Verne en su obra Veinte mil leguas de viaje submarino, es un fenómeno de bioluminiscencia producido, en este caso, por algas microscópicas. Este…
Los hombres y mujeres que viven y trabajan en la Estación Espacial Internacional hacen miles de fotografías de nuestro planeta cada año Así que la NASA ha preguntado a las…